¿Qué me ocurre?
Si es que no puede ser.. Yo pensando que esto que me ocurre a mí es extraño. Y mira por donde, descubro que hasta está catalogado como si de una enfermedad se tratara.
Y es que cuando te diga como le han bautizado, te vas a reír. Por lo menos eso me ha pasado a mi.. Pero por otra parte una tranquilidad..
¿Y ahora sabes qué? Mis deditos han empezado a entrar en calor y se han animado a jugar con las teclas.
No te he dicho el nombre de esta enfermedad, no, pero antes te contaré un secreto:
¡¡HE CONSEGUIDO MI ANTÍDOTO!!
Cuidado no lo grites, que a ti te lo he dicho en alto porque hay confianza, pero no es cuestión de ir desvelando secretos. ¿O sí? Me siento en el deber de compartirlo..
Bueno, no me gusta hacerme de rogar, aunque tampoco soy persona fácil. Todo en su momento. Que sí, que ya lo sé, que todavía no te he dicho como se llama pero es que antes quiero advertirte de que no es contagioso. Es más uno puede mejorar cuando lo comparte. Pero bueno, ¿qué enfermedad se comparte sin contagiarse? ¡Pues ésta! Tú confía en mí que vamos bien.. 🙂
Lo importante sería dejarse llevar. Sólo quiero decir que dejarse llevar ,dejar que fluya lo que llevas dentro, no es fácil, aún siendo consciente de que realmente sea esa la solución. Por eso necesitamos de otros, de sus experiencias. Y ya estoy dándote pistas de mi antídoto..
Pues resulta que tiene un nombre muy curioso y no menos gracioso y no puedo decir sexy pero algo relacionado con lo sexual si que está.
Dios mío!! El primer post en que voy a hablar de sexo.. esto, no estoy preparada, que corte..
Te informaré de mis síntomas por si los detectas en alguien. Pero tranquilo-a, que a ti no tiene porqué afectarte. Tengo entendido que sólo le ocurre a 2/3 de un determinado segmento de la población. Tranqui no te asustes, pero así es.
La causa
A mi me sucedió después de un estado extremo de euforia, bastante difícil de contener y explicar a la vez. Sólo sé que era incapaz de cambiar el gesto de happyness de mi cara. Vamos, que brillaba más que el cometa Hale-Boop.
Este hecho, como muchos de vosotros ya sabéis, fue debido al inesperado (inesperado porque jamás me hubiera parado a pensar que me pudiese ocurrir a mi y en ese preciso precioso momento) guest post de Victor Campuzano. Fue un subidón especial porque hay mucha gente grande en este mundo del blogging. Y grande les llamo yo a las personas que aportan mucho contenido de valor y sin dudarlo ni un segundo lo comparten con la comunidad. Y entre los grandes le tengo catalogado a él.
Total que de él tomaba nota de muchas cosas y de repente la posibilidad de tenerle en mi blog fue algo ¡mágico!
Mi intención para con mi blog no era más que tener mi propio sitio en el que escribir y compartir, pero no mucho más allá de eso. Cierto es que para ponerlo bonito tuve que escribir unos cuantos posts para que resultara atractivo a la vista y tuviese cierto contenido. Pero no te miento si te digo que no costó apenas escribirlos, salieron solos.
Qué mejor que aprovechar la ocasión de nacimiento del blog con el guest post de Victor, ¿verdad? Así fue.. Pero cuando tuve su artículo ante mis ojos me quedé otra vez bajo ese estado de shock.
Y tachán tachán.. llegó el día!!
El 12 de Diciembre (hoy cumple 2 semanitas) nació el blog y lo inauguraba su artículo ‘Lo bonito de arrancar un nuevo blog’. A partir de entonces el chip me cambió, te diré el porqué.
El hecho de que participara con el post hizo que su comunidad se volcara como si de un macro evento se tratara. Y digo macro evento porque yo lo viví así. Quizás para quienes estén acostumbrados al éxito y los contenidos virales con miles y miles de seguidores esto les resulte de poca importancia. Para mÍ, fue una experiencia única.
A todo esto le añadimos la guinda de conocerle personalmente al día siguiente en el iDay, evento en el que participaba entre otros como ponente. Su ponencia, ‘El día a día de un blogger’ y conversación posterior contribuyó a admirarle un poquito más.
También tuve la suerte de conocer personalmente a otras dos grandes como son Isabel y Paula las chicas de ‘enred@ndoporlared’ que con su ponencia ‘Marketing de contenidos’ no dejaron indiferente a nadie.
Y así fue, como me quedé sin palabras, sin ideas, en modo #BLOCK.
Sin atreverme a comentarlo, me daba miedo el reconocer que estaba sufriendo mi primera crisis. Yo decía, no puede ser, si acabo de empezar.. Para mí era inexplicable. Me sentaba y era incapaz de escribir una palabra. Lo achacaba a la presión que yo misma me había autoimpuesto. Pensar que no estaba a la altura de la gente que ahora sí podía visitar el blog, me taladraba la cabeza. Demasiada presión, era consciente de ello pero incapaz de darle solución.
Además, se me iba acumulando el trabajo y era improductiva por insistir y volver a insistir en escribir sin éxito alguno.
Todo cambia en un instante, y para bien
Hace una hora escasamente hemos tenido una conversación vía Twitter en la que, después de intercambiar unos cuantos mensajes, me he atrevido a confesar la situación que estaba atravesando.
Y como era de esperar sus consejos no han tardado en surtir efecto. El compartir estas cosas también libera y quita de alguna forma presiones. El reconocerlo pienso que es avanzar en la batalla contra el miedo. El dejar que fluya lo que lleva uno dentro sin reprimirlo es importante para estar bien consigo mismo.
Yo no quería reconocerlo en alto, me daba miedo. Pero creo que he hecho bien porque voy con la mochila vacía y así pesando menos creo que llegaré antes a la siguiente parada.
Bueno, hasta aquí te he hecho leer y todavía no te he dicho el nombre de esta enfermedad, no te hago esperar más.. BLOYACULACIÓN se llama, vaya nombrecito eh!!
Y para que si te ocurre alguna vez no te sientas bicho raro, informarte que efectivamente, le afecta a 2/3 de los bloggers (datos ofrecidos por la Wiki-Victor).
¿Resultado? Ya lo ves. Por lo menos escribir he escrito, ¿no?
Qué gustazo darle a la tecla sin parar. Ya tenía yo cierto yu-yu de no poder hacerlo.
Y decirte que esta vez ha sido un dejarse llevar y compartir lo que llevaba dentro. Pienso que como en toda relación es una regla de oro el compartir los buenos y los no tan buenos momentos si queremos que llegue a buen puerto. Así que he visto claro el compartir esto contigo.. ☺
Y tú, ¿has sufrido este tipo de crisis? ¿Qué solución le diste?
De nuevo gracias por leerme y compartir.
Si no quieres perderte futuras novedades, SUSCRÍBETE AQUÍ!
Y si te apetece, puedes seguirme en #Twitter
Etiquetas: bloyaculación Crisis Hoja en blanco iDay

9 Comentarios
Uffff, yo también he tenido esa enfermedad y en más de una ocasión, así que me considero parte de esos dos de cada tres, lo que no sabía era qué nombre ponerle.
Muchas gracias por la mención, de verdad lo de grandes es por la altura no? :), a nosotras también nos hizo mucha ilusión conocerte.
jajjaja ese palabro es made in Victor. Y bueno para que mentir, somos ‘buenas mozas’ como dirían en algún lugar 😉
El saber que le pasa a gente como vosotros me alivia en cierto modo..
Un besazo y las gracias a vosotras!!
Hola Mari Carmen,
Pues como ya sabes yo también he pasado por la ‘bloyaculación’ y lo cierto es que pude superarla usando la misma fórmula que tú has empleado, es decir, hablando de ello y compartiendo lo que se siente.
Al final te ha quedado un bonito post o sea que casi te recomendaría que enfermes a menudo jeje. Me han gustado mucho las citas en forma de imagen, muy original, lo mismo te copio la idea alguna vez 🙂
A disfrutar del nuevo año
¡Un abrazo!
Gracias Juan!!
Sii, me acuerdo que leyendo tu post ‘De regreso a casa: El bloqueo del escritor’ te hice un comentario diciéndote que me sentía identificada con esos bloqueos..
Por cierto a ti te quedó un post chulísimo, me tuviste enbelesada desde la primera palabra a la última.
Me encanta que te gusten las imágenes de las citas, a ver si las veo en tu blog 😉
Que el 2014 sea generoso contigo!!
Otro abrazo para ti 🙂
Enhorabuena por el blog! Está muy trabajado!! 😀
Hola Mario!!
Gracias, me alegro que te guste, viniendo de ti es un halago..
Ya me contarás cómo va tu proyecto 🙂
Un abrazo
Mari Carmen!!
Mi deseo para el 2014 para ti es que tu inspiración no deje de disfrutar ideando y creando contenido para tu blog 🙂
Apúntate toooooodas las ideas que te surjan. Sobre todo cuando te surjan, sea donde sea!
Un besote*
Eli*
Gracias Eli!!
Y el mío para ti es que sigas así de inspirada. Sin parar de postear tan bien como lo haces, descubriéndonos curiosidades de Alemania y haciendo tan amena esa lectura.
Te estoy muy agradecida de que visites mi blog, es todo un placer contestar tus comentarios 🙂
Pero sobre todo disfruta de la despedida del año y dale la bienvenida al 2014 como se merece, con una gran fiesta. Disfruta de España estos días!!
Un abrazo guapa
[…] duro después de vencer el miedo a la hoja en blanco, hecho bautizado como BLOYACULACIÓN por un gran blogger, de esos que hay que tomar como ejemplo.. Victor Campuzano, y decidirte a […]